Os leo, de verdad que no me gusta perderme vuestras novedades, pero no sé qué pasa que últimamente pero mi tiempo para bloguear se me ha reducido y si me dedico a leeros, no me da tiempo a escribir y al final la imaginación se reseca… Algunas seguro que ya sabéis de lo que hablo, porque en cuanto la imaginación bloguera se empieza a resecar, parece que no hay temas de los que hablar. ¡Hasta que vuelve! Pero entonces ya tienes que vencer la vergüenza.
Por eso muchas veces no os puedo comentar, porque gasto ese tiempo en escribir un post… pero no por eso me dejo de enterar de lo que escribís. ¿Cómo?
Pues gracias a los lectores de RSS. Seguro que muchas conocéis ya Bloglovin… yo me he encariñado con Feedly. Lo tengo como aplicación del móvil y es treméndamente útil. Lo puedes dividir en diferentes categorías y te deja leerlo directamente en la aplicación o te traslada a la página web. Como tengo una hora de camino entre casa – trabajo, aprovecho para leerlos. Y lo que más me gusta es que en cuanto lo he leído, lo señala como leído y va borrando los posts leídos para actualizar a los que me faltan por leer.
Si os pasa igual que a mí, que el tiempo no acompaña a comentar, aunque sí a leer, sobre todo desde el móvil, y no os queréis perder nada. Os explico cómo. Para empezar tenéis que daros de alta AQUÍ.
Elegís los blogs que queréis guardaros y vais introduciendo su enlace aquí:
Pincháis sobre una de las opciones que te da para elegir, te aparece directamente las entradas del blog que ha encontrado y tienes que darle al botón de +Feedly:
Enseguida sale un recuadro de la izquierda y puedes elegir la categoría en la que quieres ponerla. Puedes crear una o puedes usar una o varias de las que ya tienes:
Le das a “Add” y ya la tienes incluida en tu perfil de Feedly.
Yo prefiero usarla en la aplicación de móvil para leer e incluir las entradas vía web. Pero de todas maneras, en la aplicación también se puede hacer. Esta es la pantalla de inicio que te encuentras:
Si pinchas en la lupa que aparece en la parte de arriba a la derecha te sale la siguiente pantalla:
Y entonces clickas con el dedo sobre “search” y te pide que introduzcas la dirección web:
Y ya lo tienes todo configurado, puedes ver las entradas, que en un principio te salen así:
Al final de ellas tienes las siguientes opciones:
Pero si prefieres verla en la propia página, pinchas sobre “Visit Website” y te aparece directamente así:
Pero si no la puedes ver en ese momento y quieres guardarla para leerla más tarde, pinchas sobre la banderita que aparece en la barra de arriba a la derecha. De esa manera no se borra cuando la actualizas.
Porque ahora viene la mejor parte para mí, cuando has leído todas las entradas, te aparece la siguiente pantalla:
Sólo te aparecen unos cuantos posts, no te los muestra todos de golpe, así que tienes varia información en esa pantalla. Por ejemplo si lees un post o marcas para guardar te aparece algo así:
Y en cuanto lo tienes todo leído, sólo te aparece la siguiente pantalla hasta que alguien escriba una entrada más:
A mí me resulta muy útil, la verdad es que me apaña muy bien los viajes. Espero haberos enseñado algo más y que a alguien más le salve los ratos para ponerse al día cuando no hay un ordenador a mano.
Pero que me encantan tus tutoriales!!!!! tú crees que seré capaz de hacerlo???? voy a intentarlo…
No dudo de que seas capaz. Ya veras qué comodidad es tenerlo en un momento en la palma de la mano. Cualquier duda de todas maneras me dices.
Huy a mi eso me viene muy bien!! Tengo que intentar hacerlo, gracias!!
Me alegro mucho de que os sirva y os venga tan bien. Ya me dirás si ha sido como te lo imaginabas 😊
Yo también uso Feedly cuando no doy mas de mi y pretendo leer sin comentar, pero cuando voy con mas tiempo suelo hacerlo desde el Lector de WordPress.com así aprovecho para comentar y dar “Me gusta” aunque en detalles tipo lo de las categorías no hay nada que iguale a Feedly desde que desapareció el Reader de google.
Totalmente de acuerdo. Creo que es apañado. Yo prefiero el blogroll de Blogger, que WordPress no lo tiene y voy desde mi blog antiguo para cuando tengo tiempo. Pero en los viajes de bus, nada como feedly.
Explícame lo del blogroll de blogger para móviles andaaaaaaaaaaa…por lo que valgaaaaaa!!! qué catetorra en esto que me siento…
Ay, qué va. Para móviles eso no existe. Es lo que uso cuando por fin estoy ante un ordenador. Pero en móvil sólo uso feedly. El lector de WordPress no actualiza bien los de Blogger.
Lo probaré, yo la verdad es que como casi todo mi tiempo lo paso delante de un pc me apaño con el de blogger. Pero para esos ratitos de sofá lo probaré por si me conquista.
Un beso!
Yo en general también, pero no siempre tengo tiempo para revisar todo lo que sigo y me da mucho coraje… 😀
Oh! qué alegría verme en un tutorial 😉 Yo lo conozco, y lo uso, aunque no en el móvil!!! Ya me has enganchado porque para los blogs de bloggers que sigo por el reader de wp, parece más cómodo de esta manera que has dicho!
Jajajaja, me alegra que te alegre, jajaja.
Es que se nota que WordPress y Blogger andan en pelea. Blogger actualiza mal WordPress y viceversa, feedly no toma parte 😊
Yo estoy enganchada a bloglovin, el funcionamiento es similar y la aplicación para el móvil está genial, la uso mucho. La verdad es que de feedly nunca había oído hablar…
Bloglovin está bien sobre todo para los Blogger, dado que les publica automáticamente en Twitter y Facebook. Pero así de un vistazo no me gustó 😜
Ooooooh!!!! qué vital es este post para una tecnolerda como yo!!!!!
Tampoco será para tanto, muller!!! Seguro que aún así no te pierdes ni una 😉
No lo conocía, yo habitualmente sigo mis actualizaciones de RSS en wordpress, pero me ha gustado mucho lo que cuentas y mañana mismo me pongo a trastear para ver cómo funciona. Muchas gracias por la explicación, sencilla y clara. Un saludo.
El lector del wp me gusta, pero tiene problemas a veces con las actualizaciones de Blogger, al menos en mi caso. Por eso prefiero usar algo externo. Bienvenida al blog!!!
Sí en eso tienes mucha razón, por eso me voy a animar a seguir tu recomendación. Un placer pasear por aquí.
Igual soy muy troglodita (seguro) pero yo sigo los blogs que no son de wordpress por email, y así me van llegando las novedades al mail y voy leyendo poco a poco. Los de wordpress los sigo desde mi blog y también me llegan al mail los post nuevos. Vamos, que sólo me falta picar a piedra el comentario para ser más Neandertal… jajaja
Jajajaja, no… Yo es que necesito consultarlo cuando puedo, soy de las que se olvidan que han recibido un e-mail y si me llegaran por correo electrónico, no los leería nunca…